Industrias Alimentarias |
|
ENTOLUX recomienda:Mantener las áreas destinadas a residuos libres de escondrijos y lo más ordenadas posible, a fin de evitar potenciales anidamientos de roedores. Supervisar periódicamente la buena circulación de los flujos de agua, en especial las redes de desecho (ejemplo cloacales). De ese modo se evita el estancamiento de líquidos o la generación de aguas servidas, que propician un inmejorable hábitat para los insectos (especialmente los dípteros tales como mosquitos). Establecer una política de verificación periódica de los guardarropas del personal; éstos habitualmente se encuentran bajo llave y muchas infestaciones de insectos suelen iniciarse en estos puntos. Evitar la acumulación de suciedad en las partes inferiores de máquinas, equipos de producción y similares (se trata de PCC -Puntos Críticos de Control-). Se debe enfatizar la limpieza en aquellos equipos que generan elevadas temperaturas, con el fin de impedir la proliferación de plagas tales como cucarachas. En los depósitos y áreas destinadas al almacenamiento de alimentos y/o materias primas alimenticias, debe evitarse por todos los medios que la mercadería quede estanca por mucho tiempo. Una buena práctica es implementar la política FIFO (sigla del inglés que equivale a la expresión “primero que entra, primero que sale”): bajo estas acciones se impedirán potenciales anidamientos de roedores y se reducirán los riesgos de infestación. Si la planta posee parquización, debe mantenerse el pasto bajo, con el fin de impedirle a los roedores cobijo y protección en su superficie. Se recomienda cubrir con alambre tejido o similar las salidas de tuberías, ductos de ventilación, extractores y aberturas en general que permitan el acceso de roedores a espacios confinados. Limpiar periódicamente refrigeradores, hornos y máquinas similares. |
|||||